Los mejores coches para conductores principiantes
La nueva generación del Focus es una notable mejora con respecto a la anterior. El Hyundai i10 1.0 CLASE arranca con un precio oficial de 12.315 euros
Los 10 mejores coches para empezar como principiante o conductor joven
Empezar como principiante o conductor joven a circular por carreteras o caminos , no es una tarea difícil, pero debe tener un automóvil que le haga la vida más fácil mientras se convierte en un verdadero conductor. En el mercado de automóviles hay una gran cantidad de modelos, marcas, años de fabricación, precios y mucho más. Los mejores autos para conductores principiantes y jóvenes deben tener:
- Estar seguro
- Precio asequible para comprar, asegurar y conducir
- Economía de combustible
- Práctico de conducir
Citroën C3
La marca francesa Citroen también ha pensado en este colectivo de personas que buscan coches con potencia adaptada, con dimensiones compactas sin renunciar a ese diseño actual que trae el Citroën C3 a sus modelos más actuales.
La alemana Audi no parece faltar en este sector de los compactos, en el que entró con gran éxito con su modelo Audi A1. Tras los no tan buenos resultados del A2, parece que el pequeño de Audi ha conseguido conquistar a los más exquisitos conocedores que buscan un pequeño compacto sin dejar de trabajar con una gran marca como Audi y toda su tecnología y acabados. Sus motores fiables pero con potencias ajustadas permiten a los conductores novatos practicar sin tener que pagar las primas de una berlina Audi o conducir motores de gran potencia, como sería el caso de los modelos más caros.
Seat Ibiza
El Seat Ibiza es un coche moderno con la última tecnología, con todo lo que un nuevo conductor necesita para empezar a conducir: es barato, fácil y económico de mantener, seguro, con manual transmisión y potencia suficiente para salir del apuro.
Tiene un motor de gasolina 1.0 TGI de 90 CV, aunque el nuevo Seat Ibiza TGI, que funciona con gas natural, también es una opción interesante para los más pequeños por su precio y bajo mantenimiento.
¿Qué tipo de motor debo elegir?
La pregunta sobre el tipo de motor también es habitual a la hora de comprar vehículos y nunca es fácil de responder, tanto el diésel como la gasolina son muy similares hoy en día, tanto en mantenimiento como en fiabilidad. El híbrido tampoco es una mala opción, pero puede tener un precio más alto. Y es que, como ocurre con tantos otros aspectos, el uso mayoritario determina en gran medida la mejor elección para cada persona. Si quieres hacer muchos kilómetros, el motor diésel es la opción más eficiente, dada la autonomía, el coste y la sencillez del motor. Los coches de gasolina e híbridos funcionan mejor para moverse por la ciudad. Por último, los eléctricos, que tienen una menor autonomía y requieren puntos de carga especiales, solo se recomiendan para los desplazamientos de casa al trabajo.
Uno de los mayores temores de los nuevos conductores, las marchas. Un aspecto imprescindible a dominar en el día a día del conductor, pero cada vez más cuestionado con la aparición de los coches automáticos, sin embargo, sigue siendo vital saber cómo debe conducirse un coche de cambio manual, y recomendamos empezar por uno. eso es. Esto nos ayudará a dominar las marchas y ganar soltura y confianza, algo que nunca se olvidará. También es cierto que el automático tiene sus ventajas, como la capacidad de centrarnos en lo que nos rodea y olvidarnos de que tenemos que cambiar de marcha constantemente, algo que los principiantes pueden apreciar, sobre todo en un contexto urbano ajetreado. Comience con un manual, para crear la memoria muscular de los cambios, luego pase a uno automático con el segundo vehículo.