Cómo preparar tu coche para un viaje largo
Es una buena idea hacer una inspección minuciosa con suficiente tiempo para arreglar cualquier mal funcionamiento cuando estés a punto de emprender un largo viaje por carretera.
Las luces
Las luces también son vitales. Un viaje largo por carretera puede suponer pasar muchas horas al volante, día y noche, y esto trae consigo la necesidad de poder contar con todas las luces de las que dispone nuestro vehículo.
Debes comprobar que todos funcionan correctamente, que ninguno está roto o derretido, que están a la altura adecuada para garantizar una correcta iluminación y que los faros no están sucios. Además, recuerda asegurarte de tener contigo bombillas de repuesto, en caso de que ocurra un imprevisto en el camino, y las herramientas necesarias para reemplazarlas.
Controles adicionales
Su vehículo, como un ser humano, requiere un cuidado y una atención muy meticulosos, revisar periódicamente el estado del motor, reemplazar las piezas dañadas y realizar controles es muy importante. También es necesario que revises los sistemas operativos, es decir, los sensores y el software del vehículo, servicio que suele ofrecerse también durante las vacaciones; por seguridad es necesario que revises los espejos y realices alineaciones del volante, para que tu viaje sea lo más cómodo, estable y despreocupado posible.
Una vez que hayas completado todas estas comprobaciones y reparaciones, estarás listo para disfrutar de la carretera. Si no tienes conocimientos de mecánica lo mejor es que lleves tu vehículo a un taller profesional para que lo haga por ti, es un gasto adicional pero necesario si quieres viajar seguro.
Siete consejos para una conducción óptima
1) Revisa tus neumáticos. Asegúrate de que estén a la presión especificada por el fabricante y no olvides comprobar el estado del recambio.
2) Cuida el desgaste de tu vehículo. Si vas a hacer un viaje largo, lleva un litro extra de aceite para el motor, especialmente si tu auto usa un aceite sintético o de un espesor que no es común.
¿Cómo compruebo la presión de los neumáticos?
Para comprobar la presión de los neumáticos puedes ir a una gasolinera y utilizar los manómetros que suelen estar a disposición de los conductores de forma gratuita o por una moneda.
Los pasos para comprobar la presión son los siguientes: