Cómo evitar el deslumbramiento al conducir en condiciones de sol bajo

como evitar el deslumbramiento al

La luz del sol, especialmente al amanecer y al anochecer, puede suponer un riesgo durante la conducción, ya que la posibilidad de provocar un accidente por deslumbramiento es alta. A pesar de ello, en la actualidad todavía hay un 20% de conductores en España que afirman no llevar nunca gafas de sol mientras conducen.

El uso de gafas de sol es el mejor elemento preventivo para evitar accidentes por deslumbramiento o ceguera cuando hay demasiada luz durante la conducción.

Índice

    5 consejos para evitar el deslumbramiento solar

    Desde ITECO Ingenieros queremos ofrecer estos 5 consejos para evitar los accidentes de tráfico provocados por este deslumbramiento. Consejos de sentido común, pero según lo que observamos en nuestras tareas de reconstrucción de accidentes, no siempre se cumplen.

    • Mantén limpias las lunas del coche: Esta recomendación debería ser obligatoria en todas las circunstancias, pero a la hora de llevar el sol a la cara, las manchas y la suciedad producen un efecto difuso que multiplica el efecto de deslumbramiento.
    • Colocación correcta de la visera del coche: Actualmente, todos los coches tienen una visera abatible tanto en horizontal como en vertical, que no solo cubre el deslumbramiento frontal, sino también lateral. Nuestro consejo es dejar de utilizar este parasol cuando no sea necesario, ya que su uso (aunque necesario) limita considerablemente el campo de visión.
    • Como siempre, ojo con la velocidad: no parece muy lógico que en situaciones de deslumbramiento aumentemos la velocidad, pero no siempre es así. El exceso de velocidad, junto con la visibilidad reducida, forman un cóctel ideal para la ocurrencia de un accidente de tránsito, nuestro consejo es activar las luces de emergencia además del frenado en situaciones extremas.
    • Gafas de sol, un buen remedio: El uso de gafas de sol es más que recomendable en circunstancias en las que se conduce con el sol en la cara, ya que ayudan a evitar el deslumbramiento. Especialmente al atardecer, por supuesto, es útil dejar de usarlos tan pronto como el sol ya no sea un problema, porque dificultan la visión nocturna.
    • Hacer paradas de seguridad: como siempre. No dudes en parar si el sol te ciega y te cansas más mientras conduces. Es mejor esperar unos minutos y esperar a que el sol ya no sea un problema que arriesgarse a sufrir un accidente.

    Conducir durante el día

    Conducir durante el día es el momento ideal, como se ha dicho, el conductor recibe el 90% de la información a través de sus ojos. Durante el día, la capacidad y calidad de la percepción visual es mejor, la percepción de las formas, la capacidad de reconocer los colores y la intensidad de la luz nos permiten actuar con mayor eficacia. La principal desventaja se presenta en los embotellamientos o embotellamientos, la mayoría de los automovilistas optan por viajar de día, aspecto que genera más tráfico. Aumenta mucho más durante las vacaciones o celebraciones especiales.

    Cómo elegir unas gafas de sol para conducir

    Existen varios factores que determinan si las gafas de sol tienen la calidad suficiente para protegernos adecuadamente de la luz solar, y proporcionarnos el tipo más recomendado de gafas para conducir.

    Hay cinco características esenciales que no deben pasarse por alto al comprar gafas de sol, especialmente para conducir:

    Otras formas de evitar el deslumbramiento del sol

    Pero, además de usar gafas de sol adecuadas, hay son otras maneras de reducir la influencia del sol en su visión en verano. Vamos a ver otros métodos para evitar el deslumbramiento de verano.

    Al usar la visera parasol del automóvil, la influencia del sol en la visibilidad se reduce significativamente. Cuando se despliega sobre el ángulo de visión superior, deja la vista de la carretera despejada, pero se puede ajustar para bloquear el sol y evitar que se vea afectado. Si el sol entra por la ventana izquierda, puede moverse a esa posición y evitar el deslumbramiento lateral.

    X