Cómo cambiar el aceite del motor y por qué es importante hacerlo regularmente
El cambio de aceite se considera un proceso imprescindible para el buen funcionamiento de un vehículo, y también para su duración. A menudo este beneficio, dentro de los costes habituales de mantenimiento, corresponde al menos al 30% de la facturación de los mecánicos de automóviles. Esa es la mayor parte de sus ingresos y sin duda de sus ganancias. Pero ¿es realmente necesario? ¿Para qué sirve? Y lo más importante, ¿cuánto cuesta cambiar el aceite? Aquí está la primera parte de nuestro informe "sin filtros" sobre el cambio de aceite.
Tú proteges el medio ambiente
Existen límites máximos de emisión a la hora de cuidar el medio ambiente. Para respetarlos, debes reducir la cantidad de hidrocarburos que emite tu camión a la atmósfera.
Si no cambia el aceite sucio de su camión, este líquido causará una acumulación de estos hidrocarburos en las áreas del cárter del motor. Estos luego se quemarán, liberando más de estas partículas en el aire a través del escape.
Aceite de motor, ¿qué es y cómo funciona?
El aceite es el ingrediente más importante para un motor que funcione sin problemas; reduce la fricción, proporciona lubricación, reduce el desgaste y mantiene frías las piezas del motor. El aceite nuevo actúa como un agente de limpieza para el motor, ayudando a eliminar la suciedad y la acumulación del aceite de motor viejo que podría dañar el motor. Los cambios de aceite programados regularmente ayudan a mantener limpio el motor y previenen los efectos potencialmente dañinos de la contaminación del aceite.
Mantiene la lubricación del motor. Todas las partes móviles, pistones, válvulas y otras partes del motor se mueven a altas velocidades debajo del capó de un automóvil. Estos componentes generan calor y desgastarían drásticamente el motor sin la lubricación adecuada con aceite.
Función del aceite de moto
Como ya hemos adelantado, el aceite de motor cumple varias funciones fundamentales para el buen funcionamiento del motor de la moto.
- i Lubricación. La lubricación adecuada de las piezas del motor evita la fricción excesiva y esto da como resultado una menor resistencia al movimiento y, por lo tanto, un funcionamiento más suave y silencioso del motor. Debe recordarse que la limpieza oportuna del sistema de lubricación es igualmente importante.
- i Refrigeración. Con menos fricción, también se produce menos calor. El aceite, a su vez, actúa como disipador de calor. Debemos saber que el calor excesivo puede provocar diversas fallas, debido al fenómeno conocido como expansión térmica.
- i Limpieza. El aceite contiene diversas sustancias y limpiadores y, junto con el filtro de aceite, cumple una función de limpieza de los residuos que puedan estar presentes en el sistema. Esta característica suele ser suficiente para mantenerlo limpio durante mucho tiempo, sin dejar de lado el correcto mantenimiento del motor y de los sistemas relacionados con cada cambio de aceite.
¿Cómo enciende o apaga el aceite del motor?
Añadir o lubricar el aceite cuando el motor esté frío para comprobar el nivel correctamente. Recuerde también que manipular esta área con el motor apagado puede causar quemaduras fácilmente.
- Casa
- Contenedor vacío para recoger el aceite usado.
- Un juego de llaves acorde al modelo de tu coche.
- Filtro de aceite nuevo.
- Aceite adecuado para su vehículo.
- Cilindro hidráulico o plataforma elevadora.