Cómo ajustar el asiento y el volante para una posición de conducción cómoda y segura
Si quieres mejorar la seguridad y el confort mientras conduces, sigue estos cinco consejos para conseguir la postura correcta al volante.
Consejos para una conducción cómoda
- Piernas: Deben estar semidobladas, no rígidas ni tensas. En momentos de alta presión o estrés, una "semiflexión" proporciona suficiente apoyo y una circulación sanguínea eficiente en beneficio de las piernas.
- Los brazos: También deben asumir la misma posición de semiflexión. Esta cómoda posición nos permite ser ágiles, precisos y maniobrar el volante con suavidad.
- El volante: Debe estar colocado correctamente en altura y profundidad. Cuando extienda los brazos desde el asiento del conductor, el volante debe estar a la altura de las muñecas.
- El respaldo: Debe estar siempre en contacto con el respaldo de la silla, lo más recto y vertical posible.
- Las caderas: Deben estar alineadas por debajo del nivel de las rodillas. La altura del asiento debe ajustarse hasta obtener la posición deseada, asegurando la visibilidad desde la carretera. Tener las caderas por debajo de la altura de las rodillas protege nuestro cuerpo de situaciones de impacto o vuelco.
- El reposacabezas: Por seguridad, la cabeza debe estar un centímetro por debajo del reposacabezas ya unos cuatro centímetros de este. Esta pensado para proteger tu cuello en caso de accidentes.
- El cinturón de seguridad: Debe colocarse entre el pecho y el centro del hombro, con un ajuste cómodo pero seguro en la cadera. El ajuste de altura es fundamental para garantizar que el cinturón de seguridad sea vital en caso de accidente.
- Postura: Se debe evitar a toda costa montar agachado o con el cuerpo tenso. Ocupar estos puestos durante largos periodos nos impide reaccionar con eficacia en situaciones de peligro.
- Por último la actitud: mantener un estado de ánimo relajado y positivo ayudará a que nuestro cuerpo se sienta cómodo durante el viaje.
BAIC Ecuador, sabiendo lo importante que es la comodidad en la conducción, cuenta en todos sus modelos con volante regulable en altura, para garantizar que el conductor tenga el control durante la conducción. Además, los asientos delanteros son ajustables en diferentes posiciones, haciéndolos accesibles a conductores de todas las alturas.
Lo primero en lo que el conductor debe fijarse es en la posición del asiento. Estos ajustes consisten en fijar la distancia con el volante, para no estar ni demasiado lejos ni demasiado cerca. Al ajustar la posición de sentado, mueva el coxis de manera cómoda pero firme contra el respaldo de la silla. Para conseguir la posición ideal, las rodillas deben estar separadas unos 10 centímetros de la parte inferior del salpicadero.
También es buena idea dejar un espacio entre la parte posterior de las rodillas y el borde del asiento entre dos y tres dedos de seguridad. Para reducir la presión sobre la espalda, se recomienda ajustar el ángulo del asiento entre 100 y 110 grados.
¿Cuál es el ángulo correcto del respaldo?
La inclinación más adecuada es entre un respaldo inclinado hacia atrás y un respaldo demasiado recto. En el primer caso perderemos la respuesta de maniobra al estar los brazos más alejados del volante. Sin embargo, con un respaldo demasiado recto, nuestro cuerpo permanece en constante tensión y nos cansamos más rápidamente.